![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/7ZN3CMN5RZEJHNZEIHSKV3LCJE.jpg?auth=9d0eea84850df90ad2cf775431b6384c3775670cd030e7c25ad1ef5e52b9aa8f&width=2400&quality=75&smart=true)
![El líder opositor al dictador Ferdinand Marcos, Benigno Aquino, asesinado en el aeropuerto de Manila, Filipinas, el 21 de agosto de 1983, cuando regresaba de su exilio en Estados Unidos. (Foto de Malacañang)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LHDG7AZPHJFSPABSJUPZXM67PQ.jpeg?auth=38f5229f72273b67834d07da2705baa60890b52e04a393847c531466b82d90c4&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
En un 21 de agosto, pero de 1983, Benigno Aquino, el líder opositor al dictador Ferdinand Marcos, es asesinado en el aeropuerto de Manila cuando regresaba de su exilio en Estados Unidos.
OTRAS EFEMÉRIDES
1792.- El político monárquico Luis David Collenot-d’Angremont es ejecutado en Francia, primera vez que se emplea la guillotina para un delito político durante la Revolución Francesa.
MIRA AQUÍ: Alberto Fernández y el escándalo de violencia de género que ha puesto al peronismo en “una crisis de dimensión moral”
1810.- El mariscal de Napoleón, Jean Battiste Bernardotte, nombrado heredero del rey Carlos XIII de Suecia donde implantará la dinastía de los Bernardotte.
1823.- Nicaragua, como parte de las Provincias Unidas del Centro de América, adopta bandera y escudo de armas para simbolizar su entidad soberana.
1856.- Se pone a la venta el primer sello postal argentino en la provincia de Corrientes con la efigie de Ceres, diosa de la agricultura.
1879.- Bolivia y España firman en París un Tratado de Paz y Amistad.
1888.- William S. Burroughs patenta la máquina de sumar, precursora de la calculadora.
1911.- Portugal aprueba la primera Constitución republicana del país.
1914.- Comienza la Batalla de las Ardenas entre Francia y Alemania, en la I Guerra Mundial.
1929.- Los pintores mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera contraen matrimonio.
1940.- El revolucionario ruso León Trotsky muere en Ciudad de México, tras ser atacado el día anterior por el comunista español Ramón Mercader, quien le clavó un piolet en la cabeza.
1944.- Promulgada en México la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo.
1961.- El retrato del Duque de Wellington, de Francisco de Goya, es robado de la National Gallery de Londres. Fue recuperado en 1965.
1969.- Un turista cristiano australiano provoca un incendio en la mezquita ‘Al Aqsa’ de Jerusalén, que destruye las partes más antiguas de la misma.
1971.- Triunfa el golpe de Estado en Bolivia, liderado por el coronel Hugo Banzer, que derrocó al general Juan José Torres.
1991.- Fracasa la intentona golpista contra el presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, iniciada tres días antes, con la detención de los conspiradores.
1994.- Ernesto Zedillo gana las elecciones legislativas y presidenciales en México y será el último presidente del PRI en más de 70 años consecutivos.
2001.- El FMI concede a Argentina una ayuda adicional de 8.000 millones de dólares para remediar su recesión.
2006.- Comienza en Irak el juicio contra el expresidente Sadam Hussein y seis altos cargos por genocidio contra el pueblo kurdo. El Tribunal lo condenó a muerte y fue ahorcado.
MÁS INFORMACIÓN: La guerra del fútbol en Argentina: Milei se enfrenta a los clubes y la AFA por la llegada de capitales privados
2012.- El Tribunal Constitucional rumano invalida el referéndum de cese del presidente Basescu por asumir competencias que no le correspondían, y puede volver a ejercer su cargo.
2013.- El soldado estadounidense Bradley Manning es condenado a 35 años de prisión por filtrar a WikiLeaks más de 700.000 documentos clasificados.
2014.- Prayuth Chan-ocha, es elegido primer ministro de Tailandia, tres meses después del golpe de Estado con el que llegó al poder.
2017.- La policía catalana mata en Subirats (Alto Penedès) a Younes Abouyaaqou, autor del atentado de las Ramblas (Barcelona).
2020.- El exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden acepta la nominación demócrata a la Casa Blanca para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en la clausura de la convención nacional del partido, en Milwaukee (Wisconsin).
NACIMIENTOS
1789.- Agustín Luis, Barón de Cauchi, sabio francés creador del análisis matemático.
1820.- John Tyndall, científico irlandés.
1930.- Margarita de Inglaterra, hermana de Isabel II.
1937.- Gustavo Noboa, presidente de Ecuador.
1944.- Peter Weir, cineasta australiano.
1958.- Steve Case, cofundador de America OnLine (AOL).
1963.- Sidi Mohamed, Mohamed VI, rey de Marruecos.
1973.- Sergey Brin, cofundador de Google.
DEFUNCIONES
1826.- Francisco Pignillem, introductor de la vacuna y la auscultación en España.
1947.- Ettore Bugatti, constructor de automóviles italiano.
1951.- Constant Lambert, compositor inglés.
1997.- Misael Pastrana, expresidente colombiano.
1999.- Príncipe Faisal Ben Fahd, primogénito del rey Fahd de Arabia Saudí.
2000.- Juan Tomás de Salas, periodista y editor, fundador del Grupo 16.
2015.- Daniel Rabinovich, humorista argentino de “Les Luthiers”.
TAMBIÉN VER: ¿Nuevas elecciones en Venezuela?: “esto le da al régimen de Maduro la posibilidad de hacer otro fraude”
2018.- Barbara Harris, actriz estadounidense.
2019.- Celso Piña, cantante y compositor mexicano.
2022.- Zalo Reyes, cantante y emblema de la cultura popular chilena.
TE PUEDE INTERESAR
- “El creciente autoritarismo de China no se detendrá en Taiwán”, dice presidente Lai Ching-te
- Edmundo González Urrutia asegura que Venezuela votó el 28 de julio contra la “persecución”
- Daniel Noboa, el presidente sudamericano mejor valorado; Nicolás Maduro, el peor
- Trump no descarta integrar a su Gobierno al candidato independiente Robert Kennedy Jr.
- El Gobierno de Chile decreta la alerta sanitaria preventiva por la viruela del mono
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/7ZN3CMN5RZEJHNZEIHSKV3LCJE.jpg?auth=9d0eea84850df90ad2cf775431b6384c3775670cd030e7c25ad1ef5e52b9aa8f&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LQ7W7N4SKFD7XNNOAZWGROEZZQ.jpg?auth=3f026976093bb0be23f6a6c9d32a830d4f032673453ecc94fa7895f2c21dba39&width=1200&quality=75&smart=true)
“El frío engaña a tu cerebro”: las 3 actividades que un neurólogo evita para proteger su salud durante el invierno
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/PAMRJGSPIFEY3BPK4Y3X44HPDI.jpg?auth=ed6c2db27caf1300f77be138dc53d8af96999fa69935bb1df42dc21927f3e910&width=1200&quality=75&smart=true)
Una pediatra advierte sobre estos 5 regalos navideños que podrían enviar a un niño a urgencias
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/5VFQBAQKMBHYLO2MKOKUMK7TTI.jpg?auth=b5dc40322ae6a1e4ba4a3be44c28aaff003293001ca9fa09936877f20b6a5d2e&width=1300&quality=75&smart=true)
¿Cuáles son las características de cada animal en el horóscopo chino?
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/MDOZ55CGZNEQXNIPTSRMUVYYOQ.jpg?auth=7964296c78643670f5773273ae5fd57adc67334aea7fd9fec9d70010eb8e896a&width=2400&quality=75&smart=true)
Donald Trump, ¿realmente puede eliminar la ciudadanía por nacimiento?
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IQTZJWVF75FEPJWT7YOMFS2XZI.jpg?auth=c7bd32f674762fb685c0f6b0458b069f49ef3f26f535653098388e3a268f2375&width=2400&quality=75&smart=true)