1 / 9 José Baquíjano y Carrillo de Córdoba. Nació en Lima el 13 de marzo de 1751. Fue fundador y primer presidente de la Sociedad de Amantes del País. En 1812 fue nombrado Consejero de Estado, lo que lo llevó a realizar su último viaje a España. Falleció en Sevilla en 1817. (Foto: BCR)
2 / 9 José Faustino Sánchez Carrión, prócer de la independencia y político peruano. Nación en Huamachuco el 13 de febrero de 1787 y falleció a los 38 años en Lurín, el 2 de junio de 1825. Usaba el seudónimo del Solitario de Sayán en La Abeja Republicana y también en El Tribuno de la República Peruana (1822), posicionando a la república como el régimen de gobierno adecuado para el Perú independiente, frente a la opción de la monarquía constitucional. Además, fue uno de los inspiradores de la primera constitución política del Perú, de tendencias liberales y determinante en la redacción de las bases y el texto final de la Constitución de 1823. (Foto: BCR).
3 / 9 El pasado 27 de julio el BCR emitió la moneda que conmemora la Proclamación de la Independencia del Perú. En el reverso de la moneda, en el centro, se observa en un primer plano al Libertador José de San Martín con el brazo en alto en la Plaza Mayor de Lima. Se vende en la tienda virtual del BCR a S/160.
4 / 9 Como parte de la serie "Constructores de la República", el BCR emitió tres monedas conmemorativas. Una de ellas fue la del médico, intelectual y político ariqueño Hipólito Unanue y Pavón. Se puede comprar el estuche conteniendo la moneda a S/10 en el portal del BCR.
5 / 9 La moneda de Juan Pablo Viscardo y Guzmán también pertenece a la serie de "Constructores de la República" y fue lanzada al mercado el 20 de octubre del 2020. Viscardo y Guzmán fue el intelectual que redactó la “Carta a los españoles americanos”, un escrito con el que se dirigió a toda América con un mensaje de libertad. El estuche con su moneda se vende a S/10.
6 / 9 Toribio Rodríguez cd Mendoza fue un catedrático y firmó el acta de la Declaración de Independencia. Es la tercera y última moneda de la serie, lanzada el 10 de noviembre del 2021. Se vende junto a su estuche por S/10 en la tienda virtual del BCR.
7 / 9 El 30 de diciembre del 2020 se lanzó la serie numismática "La mujer en el proceso de la Independencia del Perú", que trae en conjunto tres monedas conmemorativas. Una de ellas representa a María Parado de Bellido, quien fue fusilada por el Ejército español en Huamanga por negarse a delatar a otros independentistas.
8 / 9 Las Heroínas Toledo son las hermanas María e Higinia Toledo y su madre, Cleofé Ramos de Toledo. Las tres mujeres provenían de una familia de buena posición en Huancayo que defendió la causa independentista. Durante una batalla en Concepción, lograron cortar las amarras de un puente colgante, impidiendo el avance español.
9 / 9 Brígida Silva de Ochoa arriesgó su vida al ejercer de espía de los insurgentes al estar dentro del círculo cercano al virrey Abascal. Fue parte de diversas estrategias durante las batallas previas a la Independencia. Las tres monedas se pueden conseguir juntas en una estuche en la tienda virtual del BCR a S/12.
![José Baquíjano y Carrillo de Córdoba. Nació en Lima el 13 de marzo de 1751. Fue fundador y primer presidente de la Sociedad de Amantes del País. En 1812 fue nombrado Consejero de Estado, lo que lo llevó a realizar su último viaje a España. Falleció en Sevilla en 1817. (Foto: BCR)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/GHN2JJD45FGCTJVQGN67OEKD7M.png?auth=877147d151dfef8e9c6b9ed7926b0f0fbca1d54a56a4c56c5209dc24ff58a9fe&width=300&height=300&quality=75&smart=true)
![La emisión de estas monedas, la quinta y sexta de la serie, se realiza en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, señaló el BCR. (Difusión)](https://elcomercio.pe/resizer/bRei-79Zen02iXelTIm5qGdNOQU=/1200x680/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OIO4CKV5QBGNBP446VWIUVTOFU.jpg)
El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación monedas alusivas alusivas a José Baquíjano y Carrillo de Córdoba y a José Faustino Sánchez Carrión, correspondientes a la Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021″
La emisión de estas monedas, la quinta y sexta de la serie, se realiza en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
El BCR indicó que, a través de esta serie numismática, que consta de nueve monedas, se busca difundir la imagen e historia de personajes que tuvieron participación relevante en el proceso por la independencia del Perú, así como continuar con el impulso de la cultura numismática en nuestro país.
Estas monedas son de curso legal, por lo que pueden ser usadas en cualquier transacción económica y circularán de forma simultánea con las actuales.
En el anverso de ambas monedas, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación “2022″ y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Moneda alusiva a José Baquíjano y Carrillo
En el reverso de la quinta moneda de la serie, en la parte central, se observa la imagen de José Baquíjano y Carrillo de Córdoba. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda.
Al lado izquierdo, la frase “Bicentenario 1821-2021″, en vertical, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria “1 SOL”. Al lado de la denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra el nombre del personaje: “José Baquíjano y Carrillo”.
José Baquíjano y Carrillo de Córdoba fue un jurista, escritor, político y uno de los grandes intelectuales del Virreinato del Perú, nació en Lima el 13 de marzo de 1751, fundador y primer presidente de la Sociedad de Amantes del País, organización clave en la difusión de ideas ilustradas mediante el Mercurio Peruano (1791 – 1795).
Moneda alusiva a José Faustino Sánchez Carrión
En el reverso de la sexta moneda de la serie, en la parte central, se observa la imagen de José Faustino Sánchez Carrión. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda.
Al lado izquierdo, la frase “Bicentenario 1821-2021″, en vertical, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria “1 SOL”. Al lado de la denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra el nombre del personaje: “José Faustino Sánchez Carrión”.
José Faustino Sánchez Carrión fue un prócer de la independencia y político peruano, conocido como el Solitario de Sayán, nació en Huamachuco el 13 de febrero de 1787. Falleció prematuramente a los 38 años en Lurín, Lima, el 2 de junio de 1825.
Finalmente, el BCR indicó que partir de hoy se pondrá a la venta estuches conteniendo las monedas que podrán ser adquiridos a través de su Portal de Ventas por Internet.
TE PUEDE INTERESAR
- Así se viene normalizando el ingreso de productos a los mercados en Lima
- Ventas por campaña navideña caen: ¿Cuánto han afectado los conflictos?
- ¿Por qué el empleo adecuado en Lima Metropolitana cayó 7,5% versus el 2019?
- Precio del dólar en Perú: cuál es el tipo de cambio para la jornada de hoy, miércoles 21 de diciembre
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XCIUBLX2ZNBZJFQUBPO47OGA7M.jpg?auth=fbec550d71e6dfbc15ba650499311a0497a7ba4c070374d37eac6615f122375d&width=2400&quality=75&smart=true)
El inesperado beneficio de tomar café o té a diario
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/Z4TR2MR2VBHYXGZ755QMJJ4VZ4.jpg?auth=459e215d7db6ec8868b6179e6d12ad644e9ae2984504bd648ddb663b6f7dd305&width=2400&quality=75&smart=true)
Soy química farmacéutica y te digo por qué se produce el ‘olor a viejo’ en adultos
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KT4F3NBRURBFRLNBFPD2GWSSHA.jpg?auth=4b512e77676e06b575ce69f6988eeae92b7c3e5c5532360624be8134d3beb9a2&width=1200&quality=75&smart=true)
Una dermatóloga revela las 5 cosas que NUNCA le haría a su piel
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/GBIBAUP24VGLLNOJ43LKMSFDUI.jpg?auth=2dae85d94a2f9e2ed68e4d1a503750b80422ccd4c48f65af8eed180e6f2af1dd&width=2400&quality=75&smart=true)
“Jujutsu Kaisen”: el ganador de la pelea entre Sukuna e Itadori en el manga
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/3CXGU77R45A4VBWSZY4MUE4SIQ.jpg?auth=e914224e3ce2aa6b6bcf291940fc89cdfa11bbc1b3fd097958cfa0e4d8ea6e54&width=2400&quality=75&smart=true)
Lista de actores y personajes de “Príncipes salvajes”: quién es quién en la película mexicana de Netflix
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/JNTY57NJOZEANHWR5WFOPSKNPY.jpg?auth=9752c5c64c9ac3d5574d813a4bf63ef0814169fd62fc6f0ac94a3d8ace420657&width=2320&quality=75&smart=true)